Diplomado
Desarrollo de Negocios
y Emprendimientos
de Base Tecnológica

INICIA
ABRIL | 29 | 2021
DURACIÓN
2 CUATRIMESTRES
8 MÓDULOS
HORARIO
JUEVES 16:00 A 20 HRS
MÓDULOS CADA QUINCE DÍAS

OBJETIVO
Desarrollar habilidades y competencias para la creación de nuevos negocios y emprendimientos de base tecnológica.
Proporcionar metodologías y recursos a los participantes para llevar innovaciones disruptivas al mercado.
Entendimiento profesional sobre desarrollo de negocios tecnológicos, validación de mercados y construcción de nuevas empresas.
Al Finalizar el diplomado serás capaz de:
Diseñar, desarrollar y comercializar nuevos productos basados
en nuevas tecnologías.
Articular con éxito nuevas empresas (startups) con propuesta
de valor de interés para inversionistas calificados.
Crear oportunidades y diseñar rutas para que proyectos de
investigación relevantes en IES puedan tener salidas de
negocios al mercado.
Participar en mercados Premium de alto valor (producto/precio)
que adoptan tecnologías emergentes, pero que requieren altos
componentes de innovación y gestión.

Dirigido a:
Emprendedores
en proceso de creación y lanzamiento de nuevas empresas tecnológicas emergentes.
Directivos y ejecutivos
de empresas en área de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Consultores de alto perfil, investigadores, tecnólogos, expertos y asesores en creación y operación de empresas de base tecnológica.
Profesores e investigadores
de instituciones de Educación Superior (IES).
Personal adscrito a Centros
de Investigación.
Estudiantes de último semestre
de ingenierías y licenciaturas.
Estudiantes de Posgrado.
Plan de Estudios
Módulo 1
-
Desarrollo de habilidades blandas: gestión de relaciones personales,capacidades de negociación, inteligencia emocional y flexibilidad cognitiva
Módulo 2
-
Modelos de negocio y propuestas de valor para productos y servicios de base tecnológica.
Módulo 3
-
Métodos de evaluación de viabilidad tecnológica.
Módulo 4
-
Validación de mercados y prototipado rápido.
Módulo 5
-
Manufactura, digitalización y diseño inteligente.
Módulo 6
-
Gobernanza, establecimiento de la empresa y aspectos legales.
Módulo7
-
Mercadotecnia y comercialización de negocios de base tecnológica.
Módulo 8
-
Finanzas y acceso a capital para negocios de base tecnológica.
Instructores

Dr. Jaime Parada Ávila
Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de NL,
Director General de CONACYT,
Doctorado Honoris Causa de de las Universidades
de Sheffield y UANL, fundador de varias empresas.

Dra. Sol Elvira Pérez Lara
Conferencista Nacional e Internacional, Coordinadora del MBA Campus Mexicali de CETYS Graduate School of Business. Más de 25 años de experiencia en el desarrollo de emprendimientos .Dra. en Negocios por la Universidad de California y el Tecnológico de Monterrey..

Mtro. Luis Torreblanca Rivera
Director General del CIATEC,
Director Adjunto de Desarrollo
Tecnológico e Innovación de CONACYT,
Egresado de la Maestría en Comercialización de CyT, T- Austin/CIMAV.

Mtro. Salvador Lecona Uribe
Secretario Académico UAQ,Rector UTEQ,
Dir. de Posgrado CIDESI.
Maestro en Ciencias por el Instituto Tecnológico
de Estudios Superiores de Monterrey,
(ITESM-Guaymas, Son.)

Mtra. Paola Adriana Solórzano Gutiérrez
CEO y Fundadora de ACSI Research, Coordinadora de la Maestría en Mercadotecnia de la UDG, miembro del Consejo de AMAI, Vicepresidenta de Mercadotecnia de CANIETI y Maestra en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey.

Mtro. Jaime Acevedo Moreno
Coordinador del Proyecto Modelo de Emprendimiento del Clúster Energético de Nuevo León.Graduado de la Escuela de Negocios McCombs de la Universidad de Texas y de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey / EGADE (México).

Dr. Luis Arturo Godínez Mora-Tovar
Director General del CIDETEQ,Egresado de la Maestría en Comercialización de CyT, UT-Austin/CIMAV.
SNI 3

Mtro. Jaime Acevedo Moreno
Director Unidad CIDESI NL,Maestro en Ciencias por la Universidad de Sheffield, Inglaterra. Egresado de la Maestría en Comercialización de CyT, UT-Austin/CIMAV.

Mtro. Luis Carreño Sánchez
Experto en Propiedad Intelectual (PI)
Maestro en Genética y Biología Molecular por el CINVESTAV y Egresado de la Maestría en Comercialización de CyT, UT-Austin/CIMAV.
Costo del Diplomado
$ 18,000 + iva
Beneficios en inscripciones grupales

DIPLOMA
Al concluir de manera satisfactoria el programa , los participantes son reconocidos con un Documento Oficial de Validez Curricular respaldado por el Posgrado del Instituto Universitario Anglo Español